sábado, 25 de agosto de 2012

Grandes jugadores...


Antonio Pacheco:

El "Tony" comenzó en las divisiones inferiores de Peñarol y en 1993 fue ascendidio alternando en el plantel de primera division.Campeón uruguayo en todo el quinquenio. 
Emigró a italia en al 2001 donde jugó en el Milan y en los equipos de Español y Albacete.Volvio brebemente en el 2003 en el dondeparticipa de la obtencion del copa uruguaya
Finalmente en el 2007 vuelve a vestir nuestra camiseta transformandose hasta el dia de hoy en la gran figura del equipo.

Ha ganado las copas uruguaya 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2003 y 2007

El Tony es el único jugador en actividad que puede integrar la lista de los 10 jugadores con más clasicos jugados. A la fecha ha participado en 47 faltandole 2 para alcanzar la misma.
Y por si esto fuera poco tambien esta a 1 gol clasico para integrarse en la lista de los 12 mayores goleadores clásicos en ambos equipos.




Pablo Bengoechea:


"El Profesor" nació en la ciudad de Rivera e hizo sus primeras armas en la primera división defendiendo al club Wanders.

De allí emigró al fútbol español y posteriormente al argentino. En 1993 traído por Gregorio Pérez, lega a Peñarol donde rápidamente obtiene el capitanato y se transforma en la gran estrella que el equipo estaba precisando para ganar el segundo quinqueño.

Este exepcional nº 10 jugará con nuestra camiseta hasta el año 2003 en el que se retira. Tanto fue el cariño que le tuvieron los hichas que en los aromos (campo de entrenamiento del Club Atlético Peñarol) la hicieron una estatua de bronce en su honor que actualmente sigue estando.

Además de los 5 años del 2do quinquenio fue también campeón Uruguayo en 1999 y con la selección uruguaya obtuvo la copa América de 1987 y de 1995 en donde convirtió el gol del partido.




Alberto Spencer:

El jugador más famoso en la historia del fútbol ecuatoriano llegó a Peñarol a principios de 1960 debutando en partidos oficiales con la camiseta aurinegra en el clásico que definió la Copa Uruguaya de 1959.

Esta excepcional delantero, de gran agilidad, velocidad y extraordinaria habilidad para cabezear, fue campeón de la Copa Intercontinental en1961 y 1966; campeón de la Copa Libertadores en 1960, 1961 y 1966; campeón de la Supercopa de Campeones Intercontinentales en 1969 y también de la Copa Uruguaya en 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967 y 1968.

Es y será por mucho tiempo el máximo goleador de la Copa Libertadores donde convirtió 54 goles (48 con Peñarol y 6 con el Barcelona de Ecuador).

Himno del campeón del siglo...



HISTORIA:

En enero de 2011, durante la presentación del plantel de ese año, Peñarol estrenó un nuevo himno, denominado "Campeón del Siglo" en honor a su consagración como el MEJOR EQUIPO SUDAMERICANO DEL SIGLO XX. Fue compuesto por Roberto Martínez Barone con la ayuda de Raúl Medina y la participación de Julio Pérez, Damián Dewaily, Felipe Castro, Florencia Pasquet y Gabriel Groba.








LETRA:


Mi corazón palpita y se estremece
Cuando me envuelve el mirasol de tu bandera
Y esta pasión que cada día crece y crece
Como vos siempre florece
Año a año en primavera

Sos mi locura y mi pasión
Tuya es mi vida Peñarol
Como decirte de una vez cuanto te quiero

Por eso canto a viva voz
Y este homenaje es para vos
Y a cuatro vientos que lo escuche el mundo entero

Cuanto te quiero Peñarol cuanto te quiero
Campeón del siglo te lo dice el mundo entero
Cuanto te quiero Peñarol cuanto te quiero
Adentro de mi corazón sos el primero

Oro y carbón me corre por las venas
Y me convenzo de que fue un bendito hechizo
Quiero abrazar al duende que lo hizo
He tocado el paraíso, soy hincha de Peñarol

Campeón del siglo Peñarol
Manya querido Mirasol
Sos Carbonero y Aurinegro de mi alma
Te llevo en mi corazón
Dulce locura es mi pasión
Solo tu oro y el carbón me trae la calma

Cuanto te quiero Peñarol cuanto te quiero
Campeón del Siglo te lo dice el mundo entero
Cuanto te quiero Peñarol cuanto te quiero
Adentro de mi corazón sos el primero

"Que más pedir si el mundo reconoce
Campeón del Siglo a gallardos jugadores
Que han demostrado, que han demostrado en cien años ser mejores
A pesar que otros lo lloren
Viva siempre Peñarol"

Campeón querido Peñarol
Me vuelvo loco cuando un gol
Infla las redes perforando algún arquero

Cierro los puños con pasión
Y elevo al cielo mi emoción
Vos sos mi vida y religión yo te venero

Cuanto te quiero Peñarol cuanto te quiero
Campeón del Siglo te lo dice el mundo entero
Cuanto te quiero Peñarol cuanto te quiero
Adentro de mi corazón sos el primero.

Copas y Títulos de Peñarol



Algunas copas y títulos a nivel internacional:

Equipo Campeón del Siglo XX de América del Sur según la FIFA. 

 3 Copas Intercontinentales correspondientes a 1961-66-82. Todas las finales jugadas ante el cempeón europeo.

 5 Copas Libertadores de America correspondientes a 1960-61-66-82-87.Esto implica como es notorio el ser el primer campeón del torneo en cuestión. 

  1 Supercopa de Campeones del Mundo correspondiente a 1985.

  1 Supercopa de Campeones de América correspondiente 1969.

  2 Copas Teresa Herrera 1974-75.

 1 Cipa Mohamed V 1974.

  1 Copa Montevideo 1954.

  1 Copa Torneo Costa del Sol. 1975

  1 Copa Parlmalat 1993-94 .

  2 Copas Competencia Chevallier Boutell.

  3 Copas de Honor Cursenier.

 1 Copa Río de la Plata Dr. Ricardo Aldao.

 1 Copa Intendencia de Buenos Aires.


 1 copa Toyota






Copa del Campeón del Siglo
Copa Santander Libertadores




Algunas copas y títulos a nivel local:

 48 Campeonatos Uruguayos que incluyen dos quinquenios. Logró único hasta el momento por parte de equipo alguno. 

Copa Uruguaya  12 Liguillas Pre-Libertadores.

 11 Campeonatos Competencia.

 1 Liga Mayor 1978.

 6 Campeontatos Cuadrangular.

 14 Campeonatos de Honor.